lunes, 16 de julio de 2012

Sabrosa recompensa para quien recupere mi blog

Canon EOS Rebel T4i & 50mm f/1.4 USM
La desesperación prosigue,... Han pasado cinco días, tres laborables, y Google @google_es sigue sin responder, ni reaccionar. No nos ha devuelto la cuenta Gmail de la que dependen el blog, los documentos en la nube con años de trabajo, y todo lo demás. Google, Bernando Hernández,.... no han dado señales de que nadie escuche la campaña en Twitter del "Caso Google contra Agirregabiria", y otros ecos.

Lo mejor en la desdicha ha sido la solidaridad de las amistades, especialmente desde la red, que han aportado ideas, posteado la situación, y animado a proseguir en la campaña. Aunque cada día que pasa nuestras expectativas de recuperar la cuenta se va desvaneciendo, continuamos lanzando iniciativas para lograr lo que creemos es nuestro derecho: Que nos devuelvan nuestros contenidos.

Como un elemento más, innecesario para quienes acudieron presurosos en nuestra ayuda, lanzamos otra propuesta para animar el debate.INVITAREMOS A UNA COMIDA DE LUJO a quien nos ayude a recuperar nuestro Gmail (y todo lo que supone), en el restaurante que elija en el País Vasco, o en Alicante o Murcia (donde pasaremos algunas semanas de veraneo). Podrá elegir lugar y un menú (de hasta 100 euros), y haremos una amplia y detallada crónica (similar a las 7.000 que hemos perdido si Google @google_es no nos devuelve la cuenta). Dar con la persona intermediaria fue la clave para recuperar @agirregabiria cuando también Twitter creyó que era un robot. Una gran mujer, que prefirió no publicase su nombre, actuó y medió con Twitter en USA y resolvió un caso igualmente difícil.

Por el momento, y aunque es imposible enumerar todos los apoyos incondicionales recibidos, los primeros en sugerir ideas prometedoras han sido por facilitarnos el número en España de Google @google_es  (aunque sólo sirve para contratar publicidad). Luego, @ y , quienes casi simultáneamente nos sugirieron escribir a . También nos indicó el contacto con Fabien Curto Millet. Por su parte, abrió una denuncia en Menéame.

A través de nuestro buen amigo Luis Alfonso Gámez @lagamez, se ha interesado y nos ha llamado Mario Jiménez Arroyo de fjcommunications.com, la empresa en Madrid que lleva la comunicación de Google España @Google_es. También, no sabemos por qué vía, seguramente Twitter, Inés Skotnicka está buscando una solución con algún amigo de San Diego. Confiamos en estos contactos que se están multiplicando por momentos. También viejos amigos físicos como Tomás Sainz Angulo de IBM España, Josu Aranberri de i2basque,...  están moviendo hilos por todo el planeta. Josu Aranberri ha implicado a Andreu Veà de Internet Society (ISOC-ES), quien desde Sunnyvale lo está gestionado.

Por el momento, no hemos conseguido el objetivo, pero nos sentimos acompañados.También lo han contado en sus blogs, entre otros porque también hemos perdido el Reader, Iñaki Murua (Al despertarse, la pesadilla que se cumple), Raimundo Rubio (Ayudemos a salvar su BLOG a Mikel Agirregabiria), Laura (Google: Devuelve a @agirregabiria su Gmail, su Blog, su YouTube,...), Eraser (Operación Trabuco,...), LanIrekia (Encuentro con Orientadores),...

Como la tristeza no está reñida con la belleza, para ilustrar este blog (esperemos que temporal), recurriremos al arte de Aitor Agirregabiria en su Flickr y en su YouTube (cuidado con este servicio que también depende del arbitrio de Google @google_es).

domingo, 15 de julio de 2012

Google: ¡Devuelve a @agirregabiria su Gmail, su Blog, su YouTube,...!

Mensaje que aparece al titular de la cuenta Gmail inhabilitada.

En Internet estamos acostumbrados a los pequeños problemas que nos impiden operar con normalidad: No funciona la red por dificultades nuestros o del proveedor, se cae un servicio (como Blogger o Twitter), se pierde un documento por estar mal guardado, no encontramos algo,...

Pero la mayor tragedia imaginable, o inimaginable hasta la fecha, es cuando GOOGLE INHABILITA LA CUENTA DE GMAIL. En los tres pasos que recogen las pantallas anexadas, descubrimos que hemos desaparecido nosotros y nuestro trabajo, sin dejar rastro, con unas pérdidas tan inmensas como irreparables (a menos que el Dios Google nos devuelva nuestra identidad digital). 
Hace 72 horas que cumplimentamos esto, y lo hemos repetido 3 veces.

Lo que Google se llevó, como un viento huracanado, fue una cuenta principal de Gmail, muy antigua, con miles de contactos, con muchas conversaciones, tantas que era de pago para ampliarla (es cierto que la tarjeta se había cambiado, y no estamos seguros de haberla modificado, y tampoco recibimos nota alguna al respecto).

Lo peor es que de ese agirregabiria(arroba)gmail.com pendía un blog.agirregabiria.net (que redirigía  kideak.blogspot.com) con casi 7.000 entradas, diez años de trabajo, tan voluminoso que no podía ser salvado en ninguna copia de seguridad, con más de un millón de visitas anuales (según Google),...

También se han desvanecido todos los servicios Google generados con ese Gmail, como centenares de documentos Google con informes (en los que han participado muchas más personas), artículos, presentaciones, así con centenares de vídeos en YouTube, la cuidada selección de webs y blogs que leíamos en Google Reader (sin las suscripciones no os podemos leer, comentar, tuitear,...), el Google Plus (que cultivábamos como pocos), y el resto como Calendar, Latitude, Maps,... Menos mal que no usábamos un móvil Android, porque en ese caso el secuestro o la desaparición virtual hubiesen sido absolutos.
Han pasado 3 días y no se ha producido el "pronto de recibirá noticias nuestras".

Nuestro único error fue confiar en Google, de modo ciego y casi exclusivo.  Hemos recomendado Google para todo y por doquier. Creíamos que era el sitio más seguro para ubicar un blog, para guardar documentos, para almacenar imágenes y vídeos,... No leímos, ved arriba, que: "Google ser reserva el derecho de cancelar tu cuenta en cualquier momento, por cualquier motivo, con o sin aviso previo".

Ayudadnos a recuperar nuestra cuenta, nuestra memoria, nuestro trabajo. Repitamos y escribamos, copiad este post por favor, gritemos juntos, y ayudémonos (porque esto no nos "puede pasar", sino que nos pasa a cualquiera):
 "Google, devuelve su cuenta a @agirregabiria".

sábado, 14 de julio de 2012

Carta a Bernando Hernández, de Google España


Estimado Bernardo.Hernandez:


Desde el máximo aprecio a tu persona, te escribe quien ha sido un esforzado predicador y usuario de los servicios Google, hace poco más de un día. En ese fecha, inopinadamente Google me ha inhabilitado mi cuenta agirregabiria@gmail.com (y con ello han desaparecido, sin copia alguna, casi ocho años de trabajo).

Lo cuento, desde la desesperación de quien ha perdido 8 años de trabajo, en un blog que espero sea temporal hasta que recupere mi cuenta, http://blogagirregabirianet.blogspot.com.es/. Mi blog.agirregabiria.net se ubicaba en kideak.blogspot.com, con más de un millón de visitas anuales y una relativa  influencia en Euskadi, temas educativos,...

No sé qué he hecho mal, quizá apurar los límites del servicio que gratuitamente ofrecéis, subir demasiados vídeos,... pero todo desinteresadamente, sin ánimo de lucro, y sin haber recibido ninguna advertencia previa (excepto que tenía copyright  alguna música de fondo en vídeos propios de pases moda).

¿Podrías ayudarme a recuperar Gmail y todo lo asociado, centenares de documentos Google en Drive,...? GRACIAS. Me puedes escribir, o remitir a alguien, escribiendo a esta cuenta alternativa 2agirregabiria(arroba)gmail.com o a mikel(arroba)agirregabiria.net

Confío en ti y en Google. Me sucedió algo parecido con @agirregabiria en Twitter (que me creyó un robot), pero me restauraron la cuenta con todos los seguidores,...

Gracias, ayúdame a seguir siendo un blogger, Promotor de Blogeu (la Asociación Vasca de Bloggers), Presidente de GetxoBlog, miembro de la Tertulia Bilbaina, Grupo Vasco del Club de Roma,...

[Actualización: Estamos tratando de llegar al lado humano del gigante Google, con misivas a personas de Google España como Bernardo Hernández, Fabien Curto Millet (economista de Google que ayer estuvo en Bilbao),...

Algunos, como Jaume Sans @Txaumell, están copiando esta carta y remitiéndola a Bernardo.Hernandez. También le podéis dar un meneo en Menéame. Gracias.


Imagen superior tomada de la web de Bernardo Hernández.]

viernes, 13 de julio de 2012

¿Por qué Google anula nuestra cuenta Gmail?

Se han cumplido 24 horas desde que Google inhabilitó nuestro Gmail y con ello, sin aviso previo alguno, desapareció todo nuestro universo virtual que pende del frágil hilo de una cuenta de correo. Hemos repasado cuál ha podido ser nuestro error para que Google nos trate como a peligrosos delincuentes. Unilateral y desproporcionadamente nos ha eliminado toda la identidad digital que habíamos elaborado con tanto cuidado y esfuerzo.

¿Han sido estas las causas, recientes o acumuladas, para tan injusta decisión de un Google que tan pronto otorga la vida virtual como la arrebata ?
  • ¿No actualizar la tarjeta de crédito para el pequeño pago de una cuenta de correo ampliada a 20 GB, como suponíamos en el post anterior?
  • ¿Excedernos en el volumen de vídeos subidos a YouTube, donde nos habían felicitado y ampliado por encima de 15 minutos de duración la capacidad del servicio. Algo que aprovechamos y es cierto que podíamos subir 100 Gb al mes en grabaciones de alta definición, pero nunca nos indicaron límite alguno?
  • ¿Alguna música de fondo (ambiental en algunos pases de moda,...) en unos pocos vídeos, que nos señalaron que tenían derechos reservados en algunos países, pero que seguían operativos por parte de YouTube?
  • Los dos motivos anteriores aparece por lo que nos lo indica la imagen anexa cuando intentamos acceder a nuestra cuenta YouTube, pero en tal caso ¿por qué anular todo el gmail, blogger, drive,.. y no únicamente el YouTube?
  • ¿El uso intensivo de documentos Google, compartidos con otras personas?
  • ¿La creación de una cuenta de correo más, hace unos días, y que se sumaba a otras diez más o menos reconocibles con origen en la misma persona?
  • ¿La suma de todo lo anterior?...
Para quienes hemos sido predicadores de la Googlesfera, esta pérdida inopinada y sin explicación ha sido como la caída del caballo de San Pablo en el camino hacia Damasco. Quizá, como siempre, nos ha gustado apurar y buscar los límites del ciberespacio. Ya Twitter nos anuló la cuenta @agirregabiria por considerarnos un robot, pero con grandes amistades la pudimos recuperar (ésta es una de las 7.000 historias del blog que nos han suprimido).

Sólo pedimos que Google responda tras haber pasado ya casi 24 horas desde que reclamamos en este formulario. ¿Qué más podemos hacer? Aceptamos todo tipo de ideas, mejor para recuperar los contenidos -si cabe la opción- que para reclamar a Google.

jueves, 12 de julio de 2012

¿Dónde está blog.agirregabiria.net ?

De la noche a la mañana, literalmente, Google nos ha inhabilitado la cuenta agirregabiria@gmail.com, que era nuestra cuenta más antigua y de la que dependían todos los servicios Google, incluido nuestro blog principal, blog.agirregabiria.net que se redirigía desde nuestro dominio a kideak.blogspot.com. Hemos perdido, esperemos que temporalmente, todos los contenidos de YouTube, Drive con centenares de materiales en Google Documents, el Google Reader, el +Google,...

Seguimos en Twitter, @agirregabiria, servicio que ha percibido que nuestra cuenta principal no funciona y nos ha permitido continuar,... También hemos redefinido nuestras cuentas en Linkedin,... Continuamos evaluando los daños, al tiempo de intentar comunicarnos con Google para reparar la causa. ¿Alguien nos puede facilitar algún contacto humano?

Estamos tratando de entender cuál es el problema, la razón de la inhabilitación de ese cuente Gmail. Sólo se nos ocurre que pasamos a contar una ampliación de su capacidad hasta 20GB, que recientemente nos caducó la tarjeta de crédito indicada, y no habíamos comunicado el cambio. Sólo nos dicen: "Se trata de un incumplimiento de las Condiciones del servicio de Google o de las condiciones específicas de un producto".

¿Qué podemos hacer? Es increíble que un blog con casi 7.000 entradas y más de un millón de visitas al año (según el propio contador de Google), tan antiguo como blogger y con miles de seguidores? Y no es que quede congelado, sino que DESAPARECE SIN DEJAR RASTRO.

¿Alguna idea para reponerlo? Ya hemos escrito a Google y esperamos recuperar toda nuestra cuidada identidad digital. En todo caso, es una gran lección de la volatilidad de los productos "gratuitos" y de la prepotencia de Google.

Si podéis ayudarnos, escribir algún comentario o aportarnos ideas a 2agirregabiria@gmail.com. ¡GRACIAS!